Contener el flujo de plástico

Acción climática con océanos limpios

Acción climática con océanos sin plástico

Más de 8 millones de toneladas de residuos de plástico van a parar al mar cada año o, lo que es lo mismo, un camión volquete por minuto. En el año 2050 habrá en el océano más plástico que peces.

Especialmente en los países en vías de desarrollo se generan cantidades enormes de basura de plástico debido a los envases y a la falta de infraestructuras de tratamiento de residuos. Esta basura se acumula en la tierra y llega muy rápido al mar a través de los ríos y el viento.

Canjear dinero por plástico: ese es el enfoque de este proyecto para evitarlo. Los recogedores de basura de Haití, Indonesia y Filipinas pueden conseguir ingresos de esta forma. Allí, cualquier persona puede recoger basura de plástico y canjearla en los puntos de recogida del Plastic Bank por dinero, alimentos, agua potable, saldo para el teléfono móvil, aceite para cocinar o incluso tasas de matriculación escolar. El valor que se obtiene en el canje es superior al valor de mercado real del plástico, de modo que los habitantes locales pueden vivir realmente de ello.

Así, gracias a este proyecto, una gran cantidad de plástico no llega nunca al mar. Se recicla y se procesa para obtener el denominado «plástico social», que se reintegra en el circuito para obtener nuevos productos, todo ello de forma responsable desde el punto de vista ecológico y social.

Puesto que esto no da lugar a reducciones certificadas de las emisiones, ClimatePartner apoya este proyecto en combinación con un proyecto de compensación de emisiones de carbono Gold Standard, concretamente un parque eólico en Filipinas: www.climatepartner.com/1091. Con cada tonelada de carbono compensamos 10 kg de basura de plástico.

Auditor
Carbon Check (India) Private Ltd.
Tipo de Certificado
N/A, GS VER
Reducción estimada de las emisiones anuales (toneladas de CO2e)
140.000

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU

Fin de la pobreza
Ingresos justos por el plástico recogido.

Hambre cero
Cada persona puede canjear por alimentos el plástico recogido.

Salud y bienestar
En función de cada ubicación, existe también un seguro médico como contraprestación por el plástico. Menos basura de plástico implica un medio ambiente más limpio y unas condiciones de vida más saludables.

Educación de calidad
En Haití, los miembros pueden financiar con el plástico tasas de matriculación escolar para niños. El Plastic Bank se esfuerza para que todos los niños vayan a la escuela.

Agua limpia y saneamiento
Los recogedores pueden canjear el plástico por agua potable. Las empresas asociadas realizan donativos de jabón, champú y otros productos sanitarios.

Energía asequible y no contaminante
Los miembros pueden canjear el plástico por lámparas solares portátiles que al mismo tiempo sirven como batería para recargar teléfonos y otros dispositivos electrónicos.

Trabajo decente y crecimiento económico
El Plastic Bank ha creado 2300 puestos de trabajo en los países más pobres del mundo y vela por los derechos humanos y laborales.

Industria, innovación e infraestructura
En regiones con un déficit de infraestructura de eliminación de residuos, el Plastic Bank reúne a agencias transportistas, procesadores de plástico y cargadores y está estableciendo una economía circular en torno al reciclaje.

Reducción de las desigualdades
Cada participante puede abrir una cuenta bancaria digital protegida del robo y la corrupción. Para muchos, se trata de la primera cuenta bancaria de su vida.

Ciudades y comunidades sostenibles
Una economía circular sostenible está sustituyendo a los modelos lineales de despilfarro que prevalecen en muchas regiones en vías de desarrollo.

Producción y consumo responsables
Con Social Plastic reciclado se reduce la demanda de plástico nuevo.

Acción por el clima
Unos océanos limpios estabilizan el clima. Los ahorros de carbonose producen a través de un proyecto Gold Standard, un parque eólico en Filipinas.

Vida submarina
En 2018 se recogieron más de 1000 toneladas de plástico que, en consecuencia, no fueron a parar a los océanos. Así, el proyecto protege a los microorganismos y las criaturas marinas.

Alianzas para lograr los objetivos
El Plastic Bank fue reconocido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático como colaborador para otras organizaciones en la consecución de los objetivos.